Este libro conmemorativo recoge la memoria de una institución que nació en 1975 como respuesta a la necesidad de mantener vivo el pensamiento crítico durante la dictadura. Bajo la visión del Cardenal Raúl Silva Henríquez, la Academia surgió como complemento a la Vicaría de la Solidaridad: mientras esta protegía los cuerpos, la Academia salvaba las ideas, acogiendo a académicos exonerados de las universidades intervenidas.
Esta publicación se divide en dos partes: una histórica-institucional y otra de testimonios personales. Su rector Álvaro Ramis inicia este viaje a la resistencia universitaria silenciosa, pero tenaz. Fue una utopía intelectual desarmada pero acorazada con libros, ideas y la convicción de que el conocimiento era un derecho inalienable. Inicialmente se pensó instalar la Academia en Plaza de Armas 444, junto a la Catedral y la Radio Chilena, pero la dada la mayor necesidad de espacio de la Vicaría se optó por las oficinas de Ismael Valdés Vergara 348, frente al Parque Forestal, y luego por Catedral 1063, en dependencias del Arzobispado. Esta historia avanza por el movimiento de la universidad en distintos barrios de Santiago, destacando sus principales hitos, su crecimiento y sus desafíos actuales.
Este producto se ha agotado. Puedes enviarnos una consulta sobre el.
Este producto no está disponible actualmente. Puedes enviarnos una consulta al respecto.